Si cumples con los requisitos para iniciar la práctica preprofesional, y has elegido una de las dos opciones para desarrollar la práctica, debes realizar los siguientes pasos y el proceso de cada instructivo:
Práctica o Pasantía Preprofesional en una Entidad Pública o Privada:
a. Paso 1. Solicitud de Inicio de la Práctica o Pasantía Preprofesional.
i. Instructivo 1 Práctica o Pasantía
ii. Modelo de solicitud de inicio Práctica o Pasantía
b. Paso 2. Registro de la Práctica o Pasantía Preprofesional en el portal estudiantil.
i. Instructivo 2 Práctica o Pasantía
c. Paso 3. Activación de la Práctica o Pasantía Preprofesional
i. Instructivo 3 Práctica o Pasantía
Práctica Preprofesional por Reconocimiento de la Experiencia Laboral
a. Paso 1. Solicitud de Inicio. Análisis de actividades laborales
i. Instructivo 1 Reconocimiento Laboral
b. Paso 2. Registro de la Práctica Preprofesional en el portal estudiantil.
i. Instructivo 2 Reconocimiento Laboral
c. Paso 3. Activación de la Práctica Preprofesional
i. Instructivo 3 Reconocimiento Laboral
El estudiante tiene un máximo de 8 días laborables para realizar todo el proceso de la Fase 1(Tres pasos), en ambas opciones de práctica.
Si no completa los tres pasos de la fase 1, no se activará la práctica y no podrá realizar los informes mensuales, para contabilizar las horas del requisito.
El estudiante al iniciar una práctica o pasantía en una entidad pública o privada, debe registrar su asistencia diaria en una bitácora, si la empresa cuenta con un biométrico podrá presentar cada mes el impreso del sistema, además debe reportar mensualmente las actividades realizadas en la práctica, mediante la elaboración de un informe a través del portal estudiantil.
El sistema se habilita desde el día 15 al 30 de cada mes, pasado el 30 el sistema se desactiva.
Los informes mensuales deben ser elaborados de manera consecutiva, desde el inicio hasta terminar la práctica, sin olvidarse ningún mes, pues los informes registrados, son los únicos que contabilizan las horas de prácticas para aprobar el requisito.
PRÁCTICA O PASANTÍA PREPROFESIONAL EN UNA ENTIDAD PÚBLICA O PRIVADA
PRÁCTICA PREPROFESIONAL POR RECONOCIMIENTO DE LA EXPERIENCIA LABORAL
El estudiante debe entregar la bitácora de asistencia y el informe de actividades impreso por ambos lados de la hoja, con las respectivas firmas, del 1 al 8 de cada mes al tutor de práctica, en los horarios establecidos por cada uno de ellos.
Al finalizar la práctica preprofesional ya sea por un porcentaje de horas o por las horas totales para aprobar el requisito, debes realizar lo siguiente:
Práctica Preprofesional o Pasantía en una Entidad Pública o Privada
Práctica Preprofesional por Reconocimiento de la Experiencia Laboral
El estudiante tiene un máximo de 5 días laborales para entregar todos los documentos de la Fase 3, en ambas opciones de práctica.